Publicado el: 30 abril, 2025 Publicado por: adminioc Comentarios: 0

La Fundación Jorge Alió está realizando hoy revisiones gratuitas para detectar posibles patologías y evitar enfermedades irreversibles

La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera está llevando a cabo una nueva Campaña de Prevención de la Ceguera. En esta ocasión, el Hogar Provincial de la Diputación de Alicante ha sido el lugar elegido para realizar revisiones gratuitas a personas residentes y acompañantes. El objetivo es asistir a colectivos vulnerables entre los que se encuentran personas mayores y dependientes que residen en el centro, así como bebés y niños de acogida, refugiados, jóvenes becados y personal auxiliar. Para María López, presidenta ejecutiva de la Fundación Jorge Alió, “esta campaña que estamos haciendo hoy 30 de abril pretende detectar posibles patologías para evitar enfermedades irreversibles en un futuro si no se tratan a tiempo”.

Dado que el protocolo de actuación es distinto según el colectivo, en personas mayores se hace una medición de la presión intraocular y tests de retinografía y campo visual con lámpara de hendidura, entre otras exploraciones. En cambio, en bebés y niños se realizan pruebas de oftalmología adaptadas a su edad, como el test de Lang o mirada preferencial, cubo de Lang o linternas puntuales. “Con estas pruebas podremos conocer si pueden existir patologías que se deban prevenir, especialmente en edades tempranas, para así poder tratarlas a tiempo”, comenta el Prof. Jorge Alió, director de la campaña y fundador y presidente honorario de la Fundación Jorge Alió.

Con el objetivo de mejorar la salud visual de la población alicantina, la Fundación Jorge Alió cuenta con la participación de unos 16 alumnos voluntarios del Grado en Óptica y Optometría de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante (UA). Todo bajo la dirección de la Dra. Mar Seguí, directora del departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la UA, con la supervisión de la coordinadora del grado, Celia García, y del profesor del departamento Dr. David Piñero, que se encarga de la formación del alumnado. Cabe recordar que la universidad mantiene un convenio con la Fundación Jorge Alió. También colabora Paco Candela, voluntario de la Fundación Jorge Alió.

La aportación del Hogar Provincial ‘Antonio Fernández Valenzuela’ en esta acción es muy importante, cediendo todas sus instalaciones, personal y servicio de comedor para todo el equipo que está trabajando esta amplia jornada en horario de mañana y tarde. Asimismo, es imprescindible la contribución de la industria oftalmológica como Topcon Healthcare, que aporta el equipo de retinografía para la visualización del fondo de ojo y la lámpara de hendidura para la exploración de los distintos componentes del globo ocular. Asimismo, la Fundación Multiópticas cede los tonómetros de aire no invasivos para medir la presión intraocular. Por su parte, el laboratorio especializado en glaucoma Glaukos informa de la importancia de cuidar la salud visual, y Théa Pharma ofrece folletos coninformación divulgativa.

Esta Campaña de Prevención de la Ceguera en el Hogar Provincial, cuyo cartel está protagonizado por la obra ‘Desde dentro’ del artista alicantino José Cerezo, fue presentada el 24 de abril. Al acto acudieron José Antonio Bermejo, diputado de Bienestar de las Personas y del Hogar Provincial ‘Antonio Fernández Valenzuela’ de la Diputación de Alicante; Mercedes Ribelles, gerente del Hogar Provincial; Magdalena García Irles, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante (UA); David Piñero, del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la UA; y María López, presidenta ejecutiva de la Fundación Jorge Alió. En ella, además, colaboran ABANCA, la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA), entre otras entidades de comunicación, así como la consultora de oftalmología International Ophthalmology Consulting.